AÑO 2015
CERTAMEN
Fecha: Del 2 al 6 de marzo de 2015
III Certamen de Fotografía Científica Universidad de Salamanca
Plazo de presentación de trabajos: del 2 al 6 de marzo de 2015.
Ganadores: Alexandra Díez, Mº Inmaculada Sánchez Vicente y José David Flores Félix. Participan: 41
EXPOSICIÓN
Fecha: Del 6 al 29 de marzo de 2015
Orla 2.0. Curso 2016.
La construcción de la identidad colectiva a través del retrato fotográfico
Lugar: Espacio de Cultura Científica
Diseño y producción: Espacio de Cultura Científica.
EXPOSICIÓN (Primavera Científica 2015)
Fecha: Del 19 de marzo al 17 de mayo de 2015
El Cielo en llamas: Auroras boreales sobre Salamanca
Colabora: Universidad de Alcalá de Henares y Biblioteca General Histórica de la Universidad de Salamanca
Lugar: Espacio de Arte Experimental, Hospedería Fonseca
Diseño y producción: Espacio de Cultura Científica.
EXPOSICIÓN
Fecha: Del 8 al 30 de abril de 2015
Intérpretes en Núremberg 1945-1946
Jesús Baigorri Jalón, Concepción Otero Moreno, Críspulo Travieso Rodríguez
Lugar: Facultad de Traducción y Documentación
Diseño y producción: Espacio de Cultura Científica.
FESTIVAL PRIMAV
FESTIVAL
Del 14 de abril al 17 de mayo de 2015
Primavera Científica 2015
Lugares: Hospedería Fonseca, Escuelas Menores, Plaza Mayor, Parque de los Jesuitas
Diseño y producción: Espacio de Cultura Científica.
EXPOSICIÓN (Primavera Científica 2015)
Fecha: Del 14 de abril al 17 de mayo de 2015
Fotciencia 12. Duodécima Edición del Certamen Nacional de Fotografía Científica
Colabora: Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT)
Lugar: Sala de Exposiciones Hospedería Fonseca
EXPOSICIÓN (Primavera Científica 2015)
Fecha: Del 14 de abril al 17 de mayo de 2015
III Certamen de Fotografía Científica Universidad de Salamanca
Lugar: Espacio de Cultura Científica, Hospedería Fonseca
Diseño y producción: Espacio de Cultura Científica.
EXPOSICIÓN (Primavera Científica 2015)
Fecha: Del 14 de abril al 17 de mayo de 2015
Ilustraciencia. II Premio Internacional de Ilustración Científica
En colaboración de la Associació Catalana de Comunicació Científica
Lugar: Sala de Exposiciones Patio de Escuelas Menores
Diseño y producción: Espacio de Cultura Científica.
EXPOSICIÓN (Primavera Científica 2015)
Fecha: Del 14 de abril al 17 de mayo de 2015
Leer la Ciencia
Lugar: Sala de exposiciones Cielo de Salamanca
Diseño y producción: A Mano Cultura
PUBLICACIÓN (Primavera Científica 2015)
Fecha: 14 de abril de 2015
Guía de lectura Leer la Ciencia
Diseño: A Mano Cultura
Produce: Espacio de Cultura Científica
5.000 ejemplares distribuidos en Feria Municipal del Libro, bibliotecas municipales, Librerías de Salamanca, y asistentes festival Primavera Científica.
Depósito Legal: S64-2015
TALLERES ESCOLARES (Primavera Científica 2015)
Fecha: Del 14 de abril al 17 de mayo de 2015
Leer la Ciencia
Número de talleres impartidos: 27
Colegios: CRA la Flecha, CEIP Pablo Picasso, CRA Los Jarales, CRA Campo de Peñaranda, CEIP Carmen Martín Gaite, CEIP Santa Catalina, CEIP José Herrero, CEIP Colegio Caja de Ahorros.
Imparte: Innova Salamanca
Sala de exposiciones Cielo de Salamanca
TALLERES INFANTILES (Primavera Científica 2015)
Fecha: 18 de abril, 9 de mayo y 16 de mayo de 2015
Microaventura
Número de talleres impartidos: 3
Imparte: Innova Salamanca
Lugar: Sala de exposiciones Hospedería Fonseca
CHARLA (Primavera Científica 2015)
Fecha: Sábado, 18 de abril de 2015
Pata de pato o pata de pollo para curar a la abuela
Imparte: Enrique de la Rosa
Lugar: Sala de exposiciones Cielo de Salamanca
TALLERES INFANTILES (Primavera Científica 2015)
Fecha: 18 de abril y 25 de abril de 2015
Naturaleza Urbana
Número de talleres impartidos: 2
Imparte: Marian Tardáguila Navarro, Ana Pérez Cembranos
Lugar: Parque de los Jesuitas
TALLERES INFANTILES (Primavera Científica 2015)
Fecha: 19 de abril y 10 de mayo de 2015 · 12.00 h
Robótica educativa con Lego Wedo y Scratch
Número de talleres impartidos: 2
Imparte: Rockbotic
Lugar: Sala de exposiciones Hospedería Fonseca
CINEFÓRUM (Primavera Científica 2015)
Fecha: Martes, 21 de abril de 2015
Contagio, de Steven Soderbergh (EEUU, 2011. 106 min.)
Interviene: Enrique Monte Vázquez
Lugar: Sala Menor Hospedería Fonseca
CHARLA (Primavera Científica 2015)
Fecha: Sábado, 25 de abril de 2015
¡Tu cerebro te engaña!
Mª Concepción Lillo Delgado
Lugar: Sala de Exposiciones Cielo de Salamanca
TALLERES INFANTILES (Primavera Científica 2015)
Fecha: Domingos, 26 de abril y 17 de mayo de 2015
Robótica Educativa con Arduino
Número de talleres impartidos: 2
Imparte: ROCKBOTIC
Lugar: Sala de exposiciones Hospedería Fonseca
CINEFÓRUM (Primavera Científica 2015)
Fecha: Martes 28 de abril de 2015
Gattaca Estados Unidos, 1997. 106 min.
Director: Andrew Niccol.
Interviene José María Díaz Mínguez, Profesor titular del Departamento de Microbiología y Genética de la Universidad de Salamanca.
Lugar: Sala Menor Hospedería Fonseca
PRESENTACIONES (Primavera Científica 2015)
Fecha: Miércoles, 29 de abril
PechaKucha Night Salamanca Vol. 8. Primavera Científica
Lugar: Iglesia del Colegio Arzobispo Fonseca.
11 speakers: Rodrigo Morchón, Juanma García, José Manuel Muñoz, David Díaz, Iván García, Carlos Proz, Laura Aramburu, Ana González, Luis Sanz, Lorena Carro y Lorena López.
En colaboración con Medialab Usal.
CINEFÓRUM (Primavera Científica 2015)
Fecha: Martes 5 de mayo de 2015
Apolo XIII Estados Unidos, 1995. 140 min. Martes, 5 de mayo, 20:30 h
Director: Ron Howard
Intervien: Francisco Javier Rodríguez Jiménez: Investigador del Departamento de Historia Medieval, Moderna y Contemporánea, Usal.
Lugar: Sala Menor Hospedería Fonseca
FERIA MUNICIPAL DE LIBRO (Primavera Científica 2015)
Fecha: Del 9 al 17 de mayo de 2015
Leer la Ciencia
Lugar: Plaza Mayor de Salamanca
En colaboración con A Mano Cultura
CHARLA (Primavera Científica 2015)
Fecha: Sábado, 9 de mayo de 2015
De la tierra al cielo y más allá
Marc Mars Lloret, Profesor del Departamento de Física Teórica. USAL.
Lugar: Sala de exposiciones Cielo de Salamanca
MONÓLOGOS (Primavera Científica 2015)
Fecha: Sábado, 9 de mayo
The Big Van Theory
Helena González, Oriol Marimon, Ricardo Moure, Javier Santaolalla,
Eduardo Sáenz de Cabezón
Lugar: El Alcaraván. Sala de tertulias y exposiciones. (C/Compañía, 12).
CONFERENCIA (Primavera Científica 2015)
Fecha: Lunes, 11 de mayo de 2015 · 19.00 h
Teorías sobre las auroras boreales en el siglo XVIII
Miguel Ángel Fuertes, Grupo de Geociencias Oceánicas de la USAL.
Lugar: Sala de exposiciones Espacio de Cultura Científica
CHARLA (Primavera Científica 2015)
Fecha: Martes, 12 de mayo de 2015
Experiencias en torno a la electricidad: la “ciencia de salón” en el siglo XVIII
Lugar: Sala de exposiciones Espacio de Cultura Científica
Ana García Flores y Luis López, Departamento de Física Aplicada de la Universidad de Salamanca
CINEFÓRUM (Primavera Científica 2015)
Fecha: Martes, 12 de mayo de 2015
Soldados de Salamina España, 2003. 119 min.
Director: David Trueba
Interviene: Raimundo Cuesta Fernández, Catedrático de Educación Secundaria y profesor de Historia y Ciencias Sociales de Educación Secundaria.
Lugar: Sala Menor Hospedería Fonseca
TALLERES ESCOLARES (Primavera Científica 2015)
Fecha: Miércoles, 13 de mayo de 2015 · 10.00 h
A ras de suelo: Inventario de objetos perdidos
Imparte: Ana Lartitegui.
Lugar: Plaza Mayor de Salamanca
Colegios: San Juan Bosco y CRA Campo de Salamanca.
CONFERENCIA (Primavera Científica 2015)
Fecha: Miércoles, 13 de mayo de 2015
De la A a la Z: Leer para saber
Ana Lartitegui (Ilustradora y especialista en Literatura Infantil)
y Sergio Lairla (Escritor e ilustrador)
Lugar: Carpa central, Feria Municipal del Libro, Plaza Mayor de Salamanca.
CONFERENCIA (Primavera Científica 2015)
Fecha: Miércoles, 13 de mayo de 2015
Los libros más allá de los textos
Lugar: Espacio de Cultura Científica
Óscar Lilao. Jefe del Fondo Antiguo de la Biblioteca General Histórica, USAL.
CONFERENCIA (Primavera Científica 2015)
Fecha: Jueves, 14 de mayo de 2015 · 19.00 h
Las auroras boreales en el pasado: Su importancia para la ciencia actual
Lugar: Sala de exposiciones Espacio de Cultura Científica
José Manuel Vaquero, Departamento de Física de la Universidad de Extremadura
CHARLA (Primavera Científica 2015)
Fecha: Viernes, 15 de mayo de 2015 · 19.00 h
La planeterrella, o la relación sol-tierra en un experimento de laboratorio
Consuelo Cid , Responsable del Servicio Nacional de Metereología Espacial y Profesora de Física y Matemáticas en la Universidad de Alcalá de Henares.
Lugar: Sala de exposiciones Espacio de Cultura Científica
CHARLA (Primavera Científica 2015)
Fecha: Sábado, 16 de mayo de 2015
Explorando los mares polares
José Abel Flores Villarejo Profesor de Micropaleontología y Oceanografía. USAL.
Lugar: Sala de exposiciones Cielo de Salamanca
PRESENTACIÓN (Primavera Científica 2015)
Fecha: Domingo, 17 de mayo de 2015 · 13.00 h
Guía de lectura Leer la Ciencia.
Raquel López y Juanvi Sánchez de A Mano Cultura.
Lugar: Carpa central, Feria Municipal del Libro, Plaza Mayor de Salamanca.
JORNADAS (Primavera Científica 2015)
Fecha: Viernes, sábado y domingo 22, 23 y 24 de mayo de 2015
II Feria de Minerales de Salamanca
Colabora: Departamento de Geología,
Facultad de Ciencias y Servicio General de Difracción de Rayos-X
Lugar: Facultad de Ciencias
EXPOSICIÓN (Itinerancia)
Fecha: Del 4 de junio al 30 de septiembre de 2015
III Certamen de Fotografía Científica Universidad de Salamanca
Lugar: Instituto Hispanoluso de Investigaciones Agrarias
Diseño y producción: Espacio de Cultura Científica.
EXPOSICIÓN (Itinerancia)
Fecha: Del 21 de julio al 18 de octubre de 2015
Ilustraciencia
Colabora: Asociación Catalana de Comunicación Científica
Lugar: Museo Nacional de Ciencias Naturales, Madrid
Diseño y producción: Espacio de Cultura Científica.
TALLER INFANTIL
Fecha: 18 de septiembre de 2015
Crea tu propio planeta
Colabora: Asociación Universitaria Supernova
Calle Tentenecio.
OBSERVACIÓN ASTRONÓMICA
Fecha: 18 de septiembre de 2015
Colabora: Asociación Universitaria Supernova
Calle Tentenecio, Salamanca
CHARLA
Fecha: 4 de octubre de 2015
Del Sputnik a la guerra espacial
Jorge Hernández Bernal,
Semana Internacional del Espacio, del 4 al 10 de octubre
18:00 horas, El Alcaraván
CHARLA
Fecha: 9 de octubre de 2015
Buscando la sombra de la luna
Ángel Gómez Roldán, Director de la revista Astronomía
Semana Internacional del Espacio, del 4 al 10 de octubre
18:00 horas, El Alcaraván
MUSEALIZACIÓN
Fecha: 26 de octubre de 2015
Colección de Aparatos de Laboratorio de Físicas
Lugar: Facultad de Ciencias, claustro del edificio Trilingüe.
Documentación y selección: María Jesús Martín Martínez, José Ignacio Iñíguez de la Torre y Bayo, Enrique Conejero Jarque.
Diseño y producción: Espacio de Cultura Científica.
EXPOSICIÓN (Itinerancia)
Fecha: Del 9 al 15 de noviembre de 2015
Intérpretes en Núremberg, 1945-1946.
Lugar: Universidad San Jorge de Zaragoza
Diseño y producción: Espacio de Cultura Científica.
EXPOSICIÓN (Itinerancia)
Fecha: Del 16 de noviembre de 2015 al 31 de enero de 2016
Exposición de Fotografía Científica Universidad de Salamanca
Trabajos seleccionados en el III Certamen de Fotografía Científica USAL
Lugar: Hall Escuela Politécnica Superior de Ávila
Diseño y producción: Espacio de Cultura Científica.
EXPOSICIÓN (Itinerancia)
Fecha: Del 25 de noviembre al 17 de diciembre de 2015
Intérpretes en Núremberg, 1945-1946.
Lugar: Campus Bühler, Aula Lüneburger Straβe, Universidad de Hildesheim, Alemania
Diseño y producción: Espacio de Cultura Científica.
CERTAMEN
Fecha: 1 de diciembre de 2015
IV Certamen de Fotografía Científica Universidad de Salamanca
Plazo de presentación: 1 de diciembre a 18 de diciembre
EXPOSICIÓN
Fecha: Del 3 de diciembre de 2015 al 31 de enero de 2016
Colección Filatélica Delgado del Bao Universidad de Salamanca
Lugar: Espacio de Cultura Científica, Hospedería de Fonseca
Diseño y producción: Espacio de Cultura Científica.
EXPOSICIÓN
(Itinerancia)
Fecha: Del 10 al 21 de diciembre de 2015
Intérpretes en Núremberg, 1945-1946
Exposición diseñada y producida por Espacio de Cultura Científica.
Lugar: Edificio Quintliano, Universidad de la Rioja.
Diseño y producción: Espacio de Cultura Científica.